Disfruta de este riquísimo aperitivo sobre tu mesa. Son unos buñuelos salados, hechos de forma tradicional y dónde se han mezclado con anchoas y queso. Realizaremos una masa igual que cuando se realizan los profiteroles, añadiremos el queso y las anchoas, y después freiremos en aceite abundante para que tomen la forma redonda. Anímate, porque son una idea estupenda para añadirla como entrante en un día festivo.
Si te gustan los buñuelos salados, puede probar con nuestra receta de buñuelos de merluza o buñuelos con carne de cocido. También, tenemos alguna receta de buñuelos dulces, con limón y ron. ¡Exquisitos!
- 90 g de harina de trigo
- 60 g de mantequilla
- 150 ml de agua
- 2 huevos
- ½ cucharadita de levadura en polvo
- 70 g de anchoas saladas
- 40 g de queso curado
- Sal
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva o girasol para freir
- Poner una cazuela en el fuego a calentar con los 150 ml de agua y los 60 g de mantequilla en trocitos. Hay que dejar que rompa a hervir.
- Justo en este momento añadimos de golpe los 90 g de harina de trigo y removemos hasta formar una masa compacta.
- Añadimos un huevo y removemos hasta que se mezcle bien.
- Añadimos el segundo huevo y mezclamos hasta que se incorpore. Tiene que quedar una masa lisa y homogénea. También añadimos la ½ cucharadita de levadura , sal, pimienta y mezclamos.
- Rallamos los 40 g de queso curado y cortamos las anchoas en trocitos pequeños. Lo incorporamos a la masa y mezclamos.
- Ponemos a calentar el aceite en una sartén pequeña y profunda.
- La masa de los buñuelos la introducimos en una manga pastelera para ir sacando por su boca los buñuelos. O podemos ir echando en el aceite pequeñas porciones homogéneas de masa, con la ayuda de una cucharilla.
- Los freimos a fuego medio, para que no se doren pronto y por dentro no queden crudos. Dejamos que se doren por ambos lados, sacamos y dejamos escurrir en un plato con papel absorvente.
- Servimos calentitos y con alguna salsa.
Sé el primero en comentar