El de hoy es un plato tradicional y, sobre todo, de aprovechamiento. El ingrediente principal es el pan duro, ese que a veces tiramos porque no sabemos cómo utilizar. Lo bueno sería llegar a conseguir una rutina: ir guardando durante la semana en una bolsa el pan que va sobrando y, los domingos, hacer estas deliciosas migas con chorizo. ¿Lo intentamos?
Quizás lo más costoso (en el sentido de aburrido) sea trocear el pan porque la preparación en sí no es complicada. Os la resumo: rehogamos el ajo y el chorizo (en este caso también la salchicha) y en ese mismo aceite cocinamos el pan troceado. Es sí, tendremos que hacerlo a fuego lento y removiendo con una cuchara de palo… es lo bonito de los platos tradicionales.
- 500 g del pan que nos haya ido sobrando durante la semana
- 50-70 g de agua para humedecer el pan
- 100 g de aceite virgen extra
- 6 dientes de ajo sin pelar (con un pequeño corte) y 2 dientes de ajo pelados
- 2 o 3 chorizos cortados en cubitos
- 1 o dos salchichas desmenuzadas
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera
- Orégano
- Con tabla y cuchillo de sierra trocemos el pan en cubitos. Lo vamos poniendo en un bol con el agua y el pimentón. Mezclamos todo bien, cubrimos con un paño y reservamos.
- En una sartén ponemos el aceite. La ponemos al fuego y, cuando esté caliente, añadimos los ajos, algunos de ellos pelados y otros sin pelar. Incorporamos también el chorizo cortado en cubitos y la salchicha desmenuzada.
- Cuando esté todo rehogado lo sacamos de la sartén a un plato, dejando en la sartén el aceite. Reservamos el chorizo y la salchicha para más tarde.
- En la sartén con el aceite ponemos ahora el pan que habíamos troceado y un poco más de pimentón si lo consideramos necesario. Lo cocinamos a fuego lento, removiendo constantemente.
- Añadimos el orégano y seguimos cocinando. Las migas poco a poco irán disminuyendo de tamaño.
- Cuando estén prácticamente hechas será el momento de incorporar el chorizo y la salchicha que habíamos reservado al principio.
- Dejamos cocinar todo junto unos minutos más, siempre removiendo.
- Y ya están, listas para servir
Más información – Huevos rotos con chorizo, un plato de los de toda la vida
Sé el primero en comentar